top of page
Buscar

Diamante De Laboratorio vs. Imitación De Diamante: Las Diferencias




Las tiendas están llenas de joyería de todo tipo, y conforme vaya desarrollándose la ciencia y la industria joyera, podremos encontrar en las tiendas piezas con gemas nuevas.


El diamante no ha sido la excepción. Hoy en día se puede encontrar diamantes naturales, diamantes de laboratorio e imitaciones de diamantes; y el lamentable hecho está en que un comprador promedio no sabe de las diferencias entre todas las opciones. Y, lamentablemente, algunas marcas de joyería están conscientes de esto y lo usan a su favor.


En este artículo trataré de aclarar todas las diferencias importantes entre uno y otro, y les cuento de los pros y contras de cada una.


Antes de hablar sobre los diamantes de laboratorio e imitaciones, veamos los puntos clave del diamante natural.


Diamante natural


Así como se llama, el diamante natural proviene de la naturaleza. Es un mineral que se forma bajo condiciones de alta temperatura (tan altas que funden las piedras) y presión extrema que existen solo dentro del rango de profundidad 200 km (y en ciertos casos hasta de 400 km) bajo tierra.


Es allí donde el elemento carbono se convierte en lo que nosotros llamamos diamante natural.


En México no hay reservas de diamantes. Por lo tanto, las gemas que vemos en las tiendas de joyería originalmente provienen de Rusia, Sudáfrica, Botswana, Namibia, Canadá o Nueva Zelanda.



Diamante de laboratorio (cultivado/ sintético)

Ahora bien ¿qué es un diamante de laboratorio o diamante sintético?

 

Es un diamante que es "cultivado" en unas máquinas especiales HPHT y CVD* que literalmente recrean el ambiente natural para el crecimiento de este mineral.


Para cultivarlo, se usa el carbono, el mismo elemento del que está hecho el diamante natural. Por lo tanto, los diamantes cultivados tienen la misma composición química, propiedades ópticas y físicas que un diamante natural y con toda seguridad podemos decir que sí son diamantes de verdad. Técnicamente, la única diferencia entre los naturales y los cultivados está en su origen y en su edad.


¿Por qué comenzaron a cultivar los diamantes?

Realmente, la razón original no era venderlos como joyería. Por sus propiedades excepcionales (como dureza y conductividad térmica), los diamantes se usan en varias industrias, incluyendo la producción de herramientas para cirugía, microchips electrónicos, herramientas para cortar las piedras rocosas, entre otros.


Así que para bajar el costo de la producción de esas herramientas, los científicos comenzaron a buscar la manera de producir los diamantes en laboratorios, y con el paso del tiempo su uso se extendió a la joyería.


Pros & Cons de diamante de laboratorio:


Pros:

  • Costo. Siendo un mineral creado en laboratorio, el precio del diamante cultivado no incluye los gastos de la exploración y extracción. Por lo tanto, siempre va a costar mucho menos que su hermano de origen natural (representan solo el 20% - 30% del costo de un diamante natural con las mismas características).

  • Sustentabilidad. Otro aspecto importante está en que, en comparación con un diamante natural, su producción tiene un impacto mucho menor al medio ambiente (pero tampoco es nulo ya que se requiere una cantidad tremenda de energía para su producción).

  • Certificados. Los diamantes de laboratorio cuentan con la posibilidad de ser certificados por los laboratorios gemológicos internacionales más prestigiosos como GIA o IGI. Esto quiere decir que en el mundo internacional de gemología, joyería y venta de gemas los aceptan como un miembro de pleno derecho. Y para un comprador esto significa que, al igual que cualquier otro objeto de lujo, el diamante tendrá un documento que respalde su valor.


Cons:

A diferencia del diamante natural, un diamante de laboratorio, no es objeto de inversión. Así que sería prácticamente imposible obtener una ganancia extra a través de la venta de la gema años después de la compra. Y la razón está en que la industria de producción de diamante cultivado va creciendo cada año. Y se espera que en un futuro la oferta de esta gema sea muy alta y, por lo tanto, su precio estará bajando cada año.

Imitaciones de diamante


A menudo se pueden ver las publicidades donde algunas gemas, como por ejemplo moissanita, se promueven bajo el slogan de que son casi lo mismo que un diamante.

Si es casi lo mismo ¿por qué hay una diferencia drástica en su precio? Veamos.


¿Qué es una imitación?


Las imitaciones son cristales y gemas cuyo propósito es replicar el aspecto de un diamante. En otras palabras, hacer que se parezcan (por fuera) a los diamantes naturales. Pero su composición química, propiedades ópticas y físicas son totalmente diferentes a las de un diamante, por lo tanto no se pueden colocar en el mismo grupo que los diamantes naturales o cultivados.


¿Por qué surgieron las imitaciones?


Para muchas personas la compra de un diamante natural, aunque sea muy pequeño, representa un gasto muy grande y, a menudo, simplemente es imposible.

Por lo tanto, las imitaciones se convirtieron en una buena alternativa para todos los que deseaban tener una gema parecida a un diamante natural pero a un precio alcanzable.


¿Qué imitaciones hay?


Existen todo tipo de imitaciones: desde los minerales naturales hasta los cristales creados en laboratorio. Pero todos tienen el mismo propósito: brillar y parecerse a un diamante.


En la joyería moderna, las imitaciones más comunes son los cristales Swarovski, la zirconia cúbica y la moissanita.


diamantes de laboratorio

Pros & Cons de las imitaciones


Pros:

  • Precio. Sin lugar a dudas, la compra de cualquier imitación representa un gran ahorro de dinero. Por ejemplo, la moissanita representa apenas un 3% - 6% del costo de un diamante natural (con las características cercanas del color y quilataje), y los cristales y zirconia son aún más económicos.

  • Sustentabilidad. El impacto al medio ambiente por la producción de los cristales, moissanita o zirconia es incomparable con el de un diamante natural.

  • El uso. Por ser gemas no costosas, su uso en la joyería es mucho más amplio que el de un diamante. Además, hoy en día es casi imposible imaginar la joyería de moda (sobre todo del mercado jóven) sin zirconias o cristales Swarovski.

Cons:


  • A pesar de tener una apariencia semejante, una imitación sigue siendo una imitación! Para algunas personas la autenticidad es un factor clave al momento de escoger entre las dos opciones.

  • No es una inversión, el valor de las imitaciones nunca crecerá, inclusive se disminuirá con el paso de los años.



Y ahora bien, la pregunta del millón es:

¿QUÉ ES MEJOR, UN DIAMANTE DE LABORATORIO O UNA IMITACIÓN?


La respuesta es sencilla. No hay gemas buenas ni malas. Hay gemas que funcionan mejor para tí y que te hacen feliz. Los gustos personales y el presupuesto deben ser los factores principales a la hora de elegir una joya. Pero es muy importante hacer la tarea de informarse por su propia cuenta sobre las opciones de gemas que venden en las tiendas, antes de pagar por alguna de ellas.


_________________________


* HPHT (High-Pressure / High-Temperature) y CVD (Chemical Vapour Deposition).

 
 
 

Comments


bottom of page